- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Fokker D XXI
Fabricante:
Fokker Amsterdam, Países Bajos, producido bajo licencia en El Carmolí España y en la Fábrica Estatal de Aeronaves (Valtion Lentokonetehdas) de Finlandia.
Tipo:
Caza momomotor, momoplano de ala baja y tren de aterrizaje fijo.
Planta de Poder:
Un motor Bristol Mercury VIII de 9 cilindros de pistones radial refrigerado por aire, 830 hp. D.XXI-3 un motore Pratt & Whitney R-1535-SB4C-G Twin Wasp Junior de 825 hp .
Dimensiones:
Longitud: 8,2 m
Envergadura: 11 m
Altura: 2,92 m
Superficie alar: 16,2 m2
Pesos:
Peso vacío: 1594 kg
Peso bruto: 1970 kg
Performances:
Velocidad máxima: 460 km/h
Velocidad de crucero: 429 km/h
Alcance: 930 km
Techo de servicio: 11.350 m
Tiempo de ascenso hasta la altitud: 6000 m en 7 min 30 s
Armamento:
4 ametralladoras M36 FN-Browning de 7,92 mm, dos en el fuselaje de disparo sincronizado con las helices y dos montadas en el ala.
Historia:
El caza Fokker D.XXI fue diseñado en 1935 por el fabricante de aviones holandés Fokker en respuesta a los requisitos establecidos por la Real Fuerza Aérea del Ejército de las Indias Orientales de los Países Bajos
El D.XXI fue diseñado como un avión de combate económico, resistente y compacto que tendría un rendimiento respetable para su época. Al entrar en uso operativo en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, prestó servicio en el Grupo de Aviación del Ejército Holandés como para la Fuerza Aérea de Finlandia. Además, algunos ejemplos fueron construidos por la fábrica El Carmolí antes de que cayera en manos rebeldes durante la Guerra Civil Española. Tras la invasión y ocupación de los Países Bajos en mayo de 1940, varios D.XXI holandeses capturados se pusieron en servicio con la Luftwaffe.
El Fokker D.XXI era un avión de combate monoplano de ala baja. Siguiendo la práctica de diseño estándar de Fokker de la época, presentaba un fuselaje de tubo de acero soldado que estaba cubierto en gran parte por tela, incluidas las superficies de control de vuelo. En su lugar, el elemento delantero de los bordes de fuga de las alas estaba cubierto por paneles de aluminio desmontables. Las alas eran de una construcción de madera y estaban compuestas por dos largueros de caja unidos a nervaduras de madera contrachapada. El avión estaba equipado con un tren de aterrizaje fijo con patas en voladizo; el frenado fue proporcionado por pedales operados independientemente usando aire comprimido.
La cabina del D.XXI estaba completamente encerrada por un capó de plexiglás con grandes secciones deslizantes y se podía desechar por completo en una situación de emergencia para permitir que los pilotos saltaran. Los pilotos estaban protegidos contra lesiones por vuelco por medio de un pilón integrado en la estructura de la aeronave colocado detrás del asiento. El combustible estaba alojado en un tanque de 350 litros ubicado detrás del motor, también se podían instalar tanques de combustible auxiliares montados en las alas . El armamento principal consistía en dos pares de ametralladoras M36 FN-Browning de 7,92 mm, un par alojado dentro de las alas, con 300 cartuchos de munición cada uno, y el otro par dentro del fuselaje delantero y disparando a través de las palas de la hélice, con 500 cartuchos cada uno.
El Fokker D.XXI fue utilizado por primera vez en combate por la Fuerza Aérea de Finlandia durante la Guerra de Invierno de 1939-1940 entre la Unión Soviética y Finlandia. Al estallar la guerra, un total de 41 aviones estaban en servicio en Finlandia, todos propulsados por el motor Mercury VIII. El 1 de diciembre de 1939, el D.XXI logró su primera victoria con el derribo de un Tupolev SB soviético.
El caza Fokker se mostró a la par de los aviones de la Fuerza Aérea Soviética y su diseño resistente con un motor radial y un tren de aterrizaje fijo lo hicieron muy adecuado para las condiciones finlandesas.
El tren de aterrizaje fijo se prestó tanto para pistas no mejoradas como para la conversión a esquís para uso invernal, las cuales fueron ventajas en el teatro de operaciones finlandés lugar de la acción del enemigo.
El conflicto entre Finlandia y la Unión Soviética se reanudó en la Guerra de Continuación (1941-1944), el D.XXI volvió a ser un elemento clave de la Fuerza Aérea de Finlandia . Durante la primera batalla aérea, seis aviones D XXI derribaron un par de bombarderos soviéticos Ilyushin DB-3. Varios pilotos de la Fuerza Aérea de Finlandia se convirtieron en ases de combate con el Fokker D.XXI. El mayor as de Fokker con mayor puntuación, Jorma Sarvanto , obtuvo 17 victorias de las cuales 12 fueron con el Fokker.
En la defensa de Holanda ante las fuerzas alemanas de invasion el caza Fokker se desempeñó sorprendentemente bien en combate debido a su maniobrabilidad . También fue uno de los pocos aviones que podía seguir a un bombardero Stuka en su picada. No obstante, la superioridad numérica de la Luftwaffe condujo a la destrucción de la mayoría de los cazas D.XXI durante la campaña. Algunos fueron capturados durante y después del 15 de mayo, pero se desconoce su destino posterior
Usuarios:
Paises Bajos, Finlandia, Dinamarca, Aviacion Republicana Española, Alemania
Comentarios
Publicar un comentario