- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El Vostok 6 fue el sexto vuelo del programa espacial sovietico. Lanzado el 16 de junio de 1963 desde la Plataforma Gagarin en el cosmódromo de Baikonur en la actual República de Kazajistán. El piloto fue la cosmonauta Valentina Tereshkova y su piloto de respaldo fue Irina Solovyova, convirtiéndose Tereskova de esta forma, en la primera mujer en viajar al espacio y orbitar la tierra.
El Vostok 6 realizó 48 órbitas a la tierra, y tuvo una duración de 2 días, 22 horas y 50 minutos aterrizando 200 km al oeste de la ciudad de Barnaul,Siberia en la actual Rusia.
El Vostok 6 era propulsado por un cohete lanzador de dos etapas Vostok K con una potencia máxima de 970 Kn que transportaba a una cápsula Vostok 3KA con capacidad para un tripulante y un peso total de 2460 kg. El lanzamiento de Vostok 6 se llevó a cabo sin dificultades. Los datos recopilados durante la misión proporcionaron una mejor comprensión de la reacción del cuerpo femenino al vuelo espacial. Al igual que otros cosmonautas en las misiones Vostok, Tereshkova mantuvo un registro de vuelo, tomó fotografías y orientó manualmente la nave espacial. Sus fotografías del horizonte desde el espacio se usaron más tarde para identificar capas de aerosoles dentro de la atmósfera. La misión, un vuelo conjunto con Vostok 5, se concibió originalmente como una misión conjunta con dos Vostoks, cada uno con una mujer cosmonauta, pero esto cambió cuando el programa Vostok experimentó recortes como precursores de la reorganización del programa en el programa Voskhod. Vostok 6 fue el último vuelo de una nave espacial Vostok 3KA.La cápsula se encuentra ahora en exhibición en el Museo RKK Energia en Korolyov, cerca de Moscú,. Este fue el último vuelo de una nave Vostok.
Valentina Vladimirovna Tereshkova es una ingeniera, miembro de la Duma Estatal rusa y ex cosmonauta soviética. Es conocida por ser la primera mujer en el espacio y la más joven, ya que voló en una misión en solitario en el Vostok 6 el 16 de junio de 1963 a la edad de 26 años. Orbitó la Tierra 48 veces, pasó casi tres días en el espacio y sigue siendo la única mujer que ha estado en una misión espacial en solitario.
Antes de su selección para el programa espacial soviético, Tereshkova era trabajadora de una fábrica textil y paracaidista aficionada. Se unió a la Fuerza Aérea como parte del Cuerpo de Cosmonautas, Después de la disolución del primer grupo de mujeres cosmonautas en 1969, Tereshkova permaneció en el programa espacial como instructora de cosmonautas. Más tarde se graduó de la Academia de Ingeniería de la Fuerza Aérea Zhukovsky y volvió a calificar para vuelos espaciales, pero nunca volvió al espacio. Se retiró de la Fuerza Aérea en 1997 habiendo alcanzado el rango de mayor general.
Tereshkova fue una miembro destacada del Partido Comunista de la Unión Soviética y ocupó varios cargos políticos, incluido el de miembro del Presidium del Soviet Supremo de 1974 a 1989. Permaneció políticamente activa tras el colapso de la Unión Soviética, pero perdió dos veces las elecciones para la Duma estatal nacional en 1995 y 2003. Posteriormente, Tereshkova fue elegida en 2008 para su parlamento regional, la Duma del Óblast de Yaroslavl. En 2011, fue elegida miembro de la Duma estatal nacional como miembro del partido Rusia Unida y reelegida en 2016.
Valentina se casó con el cosmonauta Andriyan Nikolayev el 3 de noviembre de 1963 en el Palacio de Bodas de Moscú con Nikita Jrushchov presidiendo la boda junto con los principales líderes del gobierno y del programa espacial. El matrimonio fue alentado por las autoridades espaciales soviéticas como un "mensaje de cuento de hadas para el país".
El general Kamanin, jefe del programa espacial, lo describió como "probablemente útil para la política y la ciencia". El 8 de junio de 1964, casi un año después de su vuelo espacial, dio a luz a su hija Elena Andrianovna Nikolaeva-Tereshkova, la primera persona con padre y madre que había viajado al espacio.
Más adelante en su matrimonio, la pareja se separó y se negó incluso a pararse al lado de su ex marido en fotografías. Posteriormente Tereshkova se casó con Yuli Shaposhnikov, un cirujano que había conocido durante sus exámenes médicos para volver a calificar como cosmonauta. Permanecieron casados hasta la muerte de Shaposhnikov en 1999. No tuvieron hijos.
Comentarios
Publicar un comentario