Air Peace

HMS Temeraire

El HMS Temeraire fue el tercer y último de los  buques de batalla de la clase Bellerophon construidos para la Royal Navy a comienzos del siglo XX. Participó en

la Primera Guerra Mundial formando parte del Cuarto Escuadrón  de Línea. Estuvo presente  en la Batalla de Jutlandia, en la que disparó salvas contra el SMS Derfflinger que no dieron en el blanco y contra el SMS Wiesbaden, al que habría alcanzado en alguna oportunidad y también participó  en el inconcluso encuentro del 19 de agosto. 

El resto de su actividad durante la Gran Guerra fueron misiones de patrullaje de rutina en el Mar del Norte. En octubre de  1918 fue asignado a la flota del Mediterráneo. En 1919 fue considerado anticuado  y pasado a la reserva siendo utilizado para entrenamiento de cadetes. Fue vendido para ser desguazado en 1923. 

El HMS Temeraire llevaba el nombre del buque francés del mismo nombre,  capturado por el  HMS Warspite del Almirante Edward Boscawen. Fue encargado el 30 de octubre de 1906 su quilla fue puesta en el Astillero HM Dockyard en Devonport el 1 de enero de 1907, fue botado el 24 de agosto de ese año y fue completado en mayo de 1909 a un costo estimado de £1,6744,287. Después de la Batalla de jutlandia se mejoró la protección de su cintura acorazada, no presentando nuevas modificaciones a lo largo de su vida operativa .

Las características técnicas de HMS Temeraire eran las siguientes:

Desplazamiento  18 596 t
Eslora 160,00 m
Manga   25,10 m
Calado    8,20 m

Armamento
  • 10 cañones de 305 mm (12 pulgadas) (5 × 2)
  • 16 cañones de 101 mm (4 pulgadas)
  • 4 cañones de 47 mm (3 libras) 
  • 3 tubos lanzatorpedos sumergidos de 457 mm (18 pulgadas)

Protección

Cintura Acorazada: 203–254 mm
Cubierta: 19–102 mm
Torretas: 279 mm
Barbettas: 127–254 mm

Propulsión
  • 4 Turbinas Parsons
  • 4 ejes con 4 hélices
  • 18 calderas Yarrow

Potencia 23 000 shp
Velocidad 21,00 nudos
Autonomía 10.590 km
Tripulación 729 hombres











Comentarios