- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El 14 de enero de 1943 comenzaba en Casablanca, Marruecos, que en aquel momento era un protectorado francés, la conferencia que lleva su nombre. Realizada con la finalidad de planear la estrategia aliada para la siguiente fase de la Segunda Guerra Mundial participaron de la conferencia el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, el Primer Ministro británico Winston Churchill, el comandante de las fuerzas francesas libres, el general Charles de Gaulle y el General Henry Giraud. El secretario general del partido comunista de la Unión Soviética Josef Stalin declinó su participación aduciendo que la batalla de Stalingrado, qué ocurría en ese momento, requería de su presencia en la Unión Soviética.
La agenda de la conferencia abordó los detalles de los procedimientos tácticos, la asignación de los recursos militares e industriales y varios temas de política internacional. El debate entre los líderes occidentales y las negociaciones subsiguientes produjeron lo que se conoció como la declaración de Casablanca.
Los puntos salientes fueron: debía buscarse la rendición incondicional de las potencias del eje; se reconocía al general Charles de Gaulle como el jefe de las fuerzas francesas libres y se acordaba ayudar militarmente a la Unión soviética. Así mismo se pospuso la invasión a la Alemania de Hitler a través del Canal de la Mancha hasta el año 1944.
La conferencia de Casablanca fue notoria la tensión entre los generales franceses Charles de Gaulle y Henry Giraud, situacion que decanto cantó favorablemente para el primero, siendo reconocido como único jefe de las fuerzas francesas Así mismo se estableció la teoría de la rendición incondicional de de la Alemania nazi, la cual establecía que no se realizaría negociaciones de paz hasta el completo aniquilamiento de los poderes del eje y se estableció una hoja de ruta que incluia los desembarcos en África y en Sicilia
Comentarios
Publicar un comentario