- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El Saab 17 fue un avión bombardero en picada y reconocimiento monoplano sueco, monomotor construido en la década de 1940 Fue el primer avión totalmente metálico desarrollado en Suecia.
El proyecto fue una respuesta al pedido de la Fuerza Aérea Sueca de un avión de reconocimiento para reemplazar el obsoleto Fokker S 6
El diseño elegido fue un monoplano en voladizo de ala media convencional con una cubierta en voladizo larga y un solo motor radial en la nariz. Las superficies
de control estaban cubiertas de tela, pero el resto era duraluminio. Podría estar equipado con ruedas o esquís, los cuales se extraían directamente hacia atrás a lo largo de la parte inferior del ala.
Cuando estaba equipado con ruedas, las puertas del tren de aterrizaje se utilizaban como frenos aerodinámicos para disminuir la velocidad del aparato en la picada de bombardeo. Poseía una rueda de cola retráctil.
También se construyó una versión de hidroavión al que para mantener la estabilidad, se agregaron pequeñas aletas verticales al estabilizador horizontal. De la version "hidroavion" se fabricaron pequeñas cantidades para el reconocimiento costero para reemplazar al obsoleto Svenska S 5,
El suministro de motores adecuados fue un problema importante y dio como resultado que el avión se construyera en tres versiones con diferentes motores. El B 17A definitivo utilizó el STWC-3 de fabricación sueca, una copia sin licencia del R-1830. El B 17B usó un Bristol Mercury XXIV construido por Svenska Flygmotor AB en Suecia, y el B 17C usó un radial Piaggio P.XI de 1060 hp importado de Italia.
El primer vuelo del Saab 17 fue el 18 de mayo de 1940 y las primeras entregas de bombarderos en picado a Fuerza Aerea Sueca comenzaron en marzo de 1942, mientras que las entregas de versiones de reconocimiento comenzaron en junio de 1942, Inmediatamente surgieron problemas con fallas en las alas, y se necesitaron modificaciones antes de que pudiera autorizarse para el uso como bombardero en picado. El último avión se entregó el 31 de agosto de 1944
Se utilizó un B 17 para probar el asiento eyectable que Saab había desarrollado para su uso en el caza Saab 21, que se probó con éxito por primera vez el 27 de febrero de 1944 con un maniquí.
Durante varios meses a fines de 1944 y principios de 1945, la Brigada Danesa en Suecia conocida como Danforce, una unidad de 5000 hombres (incluidos 50 aviadores) que se había formado para ayudar a liberar Dinamarca ocupada de los nazis, operó quince B 17A. Los rápidos avances en la aviación relacionados con la mejora de la aerodinámica, una mayor potencia del motor y, finalmente, la introducción de motores a reacción, dieron como resultado que tuviera una carrera corta y que se retirara gradualmente del servicio de primera línea entre 1948 y 1950, mientras que los últimos ejemplares que realizaban roles secundarios salieron de servicio en 1954.
El primer vuelo del Saab 17 fue el 18 de mayo de 1940 y las primeras entregas de bombarderos en picado a Fuerza Aerea Sueca comenzaron en marzo de 1942, mientras que las entregas de versiones de reconocimiento comenzaron en junio de 1942, Inmediatamente surgieron problemas con fallas en las alas, y se necesitaron modificaciones antes de que pudiera autorizarse para el uso como bombardero en picado. El último avión se entregó el 31 de agosto de 1944
Se utilizó un B 17 para probar el asiento eyectable que Saab había desarrollado para su uso en el caza Saab 21, que se probó con éxito por primera vez el 27 de febrero de 1944 con un maniquí.
Durante varios meses a fines de 1944 y principios de 1945, la Brigada Danesa en Suecia conocida como Danforce, una unidad de 5000 hombres (incluidos 50 aviadores) que se había formado para ayudar a liberar Dinamarca ocupada de los nazis, operó quince B 17A. Los rápidos avances en la aviación relacionados con la mejora de la aerodinámica, una mayor potencia del motor y, finalmente, la introducción de motores a reacción, dieron como resultado que tuviera una carrera corta y que se retirara gradualmente del servicio de primera línea entre 1948 y 1950, mientras que los últimos ejemplares que realizaban roles secundarios salieron de servicio en 1954.
La Fuerza Aérea de Etiopía compró 47 aparatos que utilizó desde 1947 hasta 1968. Las fuerzas aéreas de Austria y Finlandia operaron uno y dos aparatos respectivamente como remolcadores de blancos
Saab 17 C
Características generales
- Tripulación: dos
- Longitud: 10,0 m
- Envergadura: 13,7 m
- Altura: 4,5 m
- Superficie Alar: 28,5 m2
- Peso vacío: 2.680 kg
- Planta motriz: 1 motor Piaggio P.XIbis RC40D radial refrigerado por aire de 14 cilindros y 1060 hp
- Hélices: hélice de paso variable Piaggio P.1001 de 3 palas
- Velocidad máxima: 435 km/h
- Velocidad de crucero: 370 km/h
- Velocidad pérdida: 125 km/h (78 mph, 67 nudos)
- Alcance: 1700 km
- Techo de servicio: 9.800 m
- Velocidad de trepada: 10 m/s
Armamento
Armas:
2 × ametralladoras frontales M1919 Browning AN / M2 fijas de 8 mm de disparo hacia adelante
1 × cabina trasera flexible M1919 Browning AN / M2 fijas de 8 mm de disparo hacia atras.
Bombas:
Podía transportar 700 kg de bombas
Comentarios
Publicar un comentario