Air Peace

SMS Rheinland

El SMS Rheinland  fue uno de los cuatro acorazados de la clase Nassau, los primeros acorazados mono calibres construidos para la Marina Imperial Alemana (Kaiserliche Marine). Rheinland, como todos los buques de su clase,  montó  doce cañones principales de 280 mm en seis torretas gemelas en una


disposición 
hexagonal. Aunque su diseño es anterior al HMS Dreadnought británico,  el Rheinland y sus barcos hermanos constituyeron de facto una  respuesta al revolucionario acorazado britanico  que se había botado en 1906. El Rheinland fue puesto en grada en junio de 1907, se botó el año siguiente en octubre y se comisionó en servicio en abril de 1910.

El extenso servicio de SMS Rheinland con la Flota de Alta Mar durante la Primera Guerra Mundial incluyó varios despliegues de la flota en el Mar del Norte, algunos en apoyo de incursiones contra la costa inglesa realizadas por los cruceros de batalla alemanes del I Grupo de Exploración del almirante Franz Hipper. Estas salidas culminaron en la Batalla de Jutlandia del 31 de mayo al 1 de junio de 1916, en la que los destructores británicos se enfrentaron fuertemente al Rheinland en combates nocturnos a corta distancia.

El buque también cumplió misiones  en el Mar Báltico, como parte de la fuerza de apoyo para la Batalla del Golfo de Riga en 1915. Regresó al Báltico como el núcleo de una fuerza expedicionaria para ayudar a los finlandeses blancos en la Guerra Civil finlandesa en 1918, pero encalló poco después de llegar a la zona. Se tuvieron que quitar partes significativas de su armadura y todas sus armas principales antes de que pudiera reflotar. El daño causado por la puesta a tierra se consideró demasiado grave para justificar las reparaciones y Rheinland fue dado de baja para ser utilizado como cuartel durante el resto de la guerra. En 1919, tras el hundimiento de la flota alemana en Scapa Flow, Rheinland fue cedido a los aliados quienes, a su vez, vendieron el barco a desguazadores de barcos en los Países Bajos. Su campana se exhibe en el Museo de Historia Militar de la Bundeswehr en Dresde.

SMS Rehinland

Características generales

  • Desplazamiento: 18 873 toneladas, 21.000 toneladas plena carga
  • Eslora:           146,10 m
  • Manga:           26,90 m
  • Calado:               8,90 m

Blindaje:

  • Cintura Acorazada: 270 mm
  • Torretas:               280 mm
  • Cubierta:                80 mm
  • Torre de mando:    400 mm

Armamento:

  • 12 cañones de 280 mm 
  • 12 cañones de 150 mm 
  • 16 cañones de   88 mm 
  • 6 tubos lanzatorpedos de 45 cm


Propulsión

3 motores de vapor de triple expansión

3 hélices

12 calderas de tubos de agua

Potencia 21 699 hp 

Velocidad 20 nudos 

Autonomía 8300 millas náuticas a 12 nudos

Tripulación 40 oficiales y 968 hombres


















Comentarios